viernes, 26 de junio de 2009
"versosdiversos" a El Retiro de Sitges
lunes, 15 de junio de 2009
Tertulia del 20 de Junio, "Ensayos" de Michel Montaigne
Michel de Montaigne,(1533-1592) inventor del término ensayo aplicado a las elucubraciones de lo divino y humano , dijo mucho y dijo con talento e incisión acerca de lo que acontece al individuo que vive en sociedad (al menos en la que él conocía), quizá por ello sea el escritor, junto a Oscar Wilde, al que más acuden los hacedores de agendas y candelarios en su busqueda de citas para la frase del día.
Tomándose a así mismo como fuente de experiencias, -Pues el no osar hablar abiertamente de uno mismo, revela cierta falta de coraje (III, 9)- no tuvo inconveniente en destripar su comportamiento e ideas en una autopsia experiencial expuesta sin pudor a ojos del mundo, rescatando al individuo, la conciencia de ser uno y único (y a la vez tan semejantes) de las brumas de su animato.
Desde De la tristeza de su Libro Primero de los Ensayos, hasta el último de De la experiencia en el Libro Segundo, Montaigne escribirá de casi todo cuanto nos atañe como seres humanos: de la constancia y la ociosidad, del alma y los sentimientos, del miedo y la cobardía, de cómo filosofar es aprender a morir y de la fuerza de la imaginación, de la edad y de los olores, del ejercicio y de la inconstancia de nuestros actos, de la gloria y la presunción, de los libros y el parecido entre padres e hijos, del arrepentimiento, la distracción y la vanidad, hasta de los coches, los cojos y el arte de conversar...
A la frase Todo está en los libros... le falta el añadido ... de Montaigne.
Si los ensayos de Michel Montaigne hubieran sido nuestra Enciclopedia de Primer Grado, a buen seguro que otro gallo nos cantara hoy de madrugada.
Antonio Martinez
Daitano
(Imagen correspondiente a la edición de "Ensayos" de Montaigne ilustrada por Salvador Dalí-Regardez dans nous)
miércoles, 10 de junio de 2009
“Poemes de tots els colors” a la Biblioteca Pedrolo de Ribes
Em va cridar l'atenció veure poemes enganxats a les parets i les botigues de Ribes. Normalment les parets i els aparadors de les botigues són plens de missatges banals i consumisme de dubtós gust. Aquesta vegada el motiu era l'anunci d'un recital de poesia contra el racisme, Lectura de poemes de tots els colors. Acte organitzat per la entitat GER dins de la "Setmana municipi antirracista"
Van recitar poemes de Feliu Formosa, Mario de Benedetti, Maria Mercè Marçal i Josep Palau i Fabre entre d'altres.
Un grup de noies i una dona van llegir els poemes. Només un home va llegir, i ho va fer amb un text propi format per vers de cançons d'en Lluís Llach, tota una troballa, demostració de bon gust i habilitat amb el llenguatge.
La falta de presència de nois i d'immigrants a l'acte seria un altre debat però un fet que ens hauria de fer pensar a tots.
Tranquil.litza i commou veure que, en temps de desafecció i manca de compromís, gent jove pensi que amb la poesia, encara, es pot lluitar, que la poesia és una bona eina contra el racisme i que encara té sentit allò de La poesía es un arma cargada de futuro que va escriure el basc Gabriel Celaya ja fa 50 anys i que va arribar al gran públic amb la veu d'en Paco Ibañez.
Porque vivimos a golpes, porque apenas sí nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido,
partido hasta mancharse.
(G. Celaya, fragment)
Juny 2009
Els poetes de Cor Literari Garraf el Rerito de Sitges
El divendres, 19 de juny a les 22 hores, els poetes de Cor Literari del Garraf es presenten a la vila de Sitges.
Oferiran un recital poètic al Retiro. Aquesta vegada recitaran la seva obra: Magda Altabella, Bárbara Scuderi, Antònia Sabater, Antonio Martínez i Jorge Aguilar. Els acompanyarà el pianista Jordi Triquell.
Entrada lliure. Us hi esperem a tots.
Cor Literari
10-6-09
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)